Aparece un comprador oscuro para los activos de Doe Run Perú. Los empleados de la quiebra de Doe Run Perú han depositado su fe en una oscura empresa comercial para comprar sus activos el complejo metalúrgico La Oroya y la mina de cobre Cobriza y construir una nueva ciudad para sus familias. Indica la revista inglesa Mining Journal.
Una preocupación constante de los propietarios de La Oroya, sobretodo de lo que se conoce como Oroya Antigua, fue siempre la permanencia de la ciudad y que por años lucharon por esta subsistencia en diferentes jornadas de lucha, hoy en día los lectores de las redes sociales se enteraron sobre una entrevista realizada en la revista inglesa Mining Journal al gerente general de la familia Samsel, Luis San Martin, la misma que despertó inquietud y preocupación en toda la población oroína.
La oscura empresa denominada Samsel que se dedica a la venta de isotopos con su gerente San Martín indican que; Invertirá 800 millones en el negocio de más de tres años renovando la mina cobriza y ampliando la capacidad en el complejo de La Oroya, pero que la mitad se gastaría en la construcción de una nueva ciudad para los trabajadores y sus familias.
Por otro lado de la entrevista San Martín precisa; “La ciudad existente de La Oroya es ambiental, mancha negra donde los niños son enviados a una escuela para proteger su salud”.
De la misma manera manifestó; Que la nueva ciudad incluiría 3,500 hogares, 11 escuelas una moderna clínica de salud e incluso una nueva cárcel. Los habitantes recibirían capacitación en una variedad de actividades, incluidas la agricultura y la ganadería, cuyos productos podrían exportar en todo el mundo a través de la red comercial de Samsel. Es una tarea muy difícil, pero no imposible, explicó el ejecutivo.
Los trabajadores de la empresa Doe Run después de la prórroga de un mes más hasta el 15 de agosto del 2018, tienen plazo para presentar al inversionista que colocará dinero en efectivo por la compra de los activos de Doe Run Perú, por tal motivo siguen buscando una empresa inversionista y la más cercana es esta empresa Samsel; Que dice que tiene fondos necesarios en cuentas bancarias de Hong Kong y planea transferir al Perú en las próximas semanas para cerrar el trato. La compañía había mencionado anteriormente a un patrocinador chino que los fondos serían provistos por la hermana del Grupo Samsel Compañías.
Este tema aún no está concretizado, pero es necesario tomar las previsiones del caso para no ser sorprendidos más adelante, y velar por la vigencia de la ciudad de La Oroya antigua.
Sé el primero en comentar en «Construirán una nueva ciudad en La Oroya alejada de la refinería polimetálica más antigua de Sudamérica»