Estuvo plagado de mentiras y demagogia, clásico de políticos con malas costumbres, la mayoría no entendía ni siquiera el tema que debería disertar.
Saludamos a los ciudadanos que tuvieron la iniciativa de poder realizar un evento referido a los postulantes al sillón municipal de la provincia de Yauli La Oroya en estas elecciones municipales y regionales próximas del 07 de octubre del 2018, es aceptable, pero también debemos marcar una crítica constructiva.
Cuando invitaron a los candidatos se decía que se trataba de un “Panel Fórum” y en las redes sociales invitaban como “Panel fórum Debate”. Bueno, ninguno de los tres términos se hizo: No tenía las características de un fórum, no participaron panelistas, menos debatieron nada e inventaron la participación de algunas personas en forma limitada al final del evento para que formularan preguntas por escrito, hecho que de alguna manera se salió del contexto normal, porque no estaba dentro lo programado y se generó un poco de desorden, tuvieron que intervenir algunos candidatos para ordenarse de alguna manera.
Lo que en verdad se observó fue la presentación de los candidatos y exposición de los planes de trabajo de cada uno, es decir siempre en cuando llegarían a ser gobierno municipal, este mal llamado “debate” por muchos terminó en una suerte de lectura de los planes de gobierno que se notaba descaradamente, porque la lectura era pésima, al final creo que ni lo que leían entendían los mismos protagonistas.
Está claro que ninguno de los candidatos es orador, desconocen la realidad de la ciudad de La Oroya, poco hablaron de los distritos, no plantearon soluciones a los problemas específicos que tiene la provincia de Yauli La Oroya (social, ambiental y laboral), se limitaban a prometer y prometer aspectos diferentes, en algunos casos exagerados sin considerar el presupuesto que el Estado asigna a la ciudad metalúrgica, no quieren precisar menos ahondar el tema principal del funcionamiento del Complejo metalúrgico, no plantean la posición que tienen al respecto, ligeramente indican que apoyaran a los trabajadores y nada más. No se escuchó posiciones claras.
Mucha demagogia dentro los textos preparados por los postulantes al gobierno local, algunos no se ponían de pie al expresar sus propuestas, pensamos que es una falta de respeto al público, porque claro está que no era un conversatorio, por lo tanto tenían que dirigirse al público. De otro lado:, de los ejes temáticos planteados en el evento político, la mayoría de los candidatos no comprendían a que referían y expresaban limitadamente sus aportes, las mismas que eran salvados por la campana al momento de que se avisaba el tiempo asignado. Al parecer que ningún candidato convence a la población oroína hasta el momento, pero falta un poco más de un mes para que la gente decida un voto responsable.
En La Oroya tenemos 12 candidatos pero dos no asistieron; Anibal Carhuapoma de Avanza País y Hugo Alfredo Roman Montañez de Fuerza Popular de la K de Keiko. No entendemos las razones del porque no participaron, pero creemos que es necesario dar a conocer el planteamiento de las propuestas de gobierno municipal a la población en general y no desperdiciar un momento razonable para no hacerlo.
Próximamente se presentará otros eventos políticos similares y pensamos que es importante asistir, principalmente los candidatos y si es mejor la población en general para saber qué es lo que plantean y como lo van hacer. Estos eventos en su mayoría son transmitidos por los diferentes medios de comunicación al que debemos tomarle importancia, para considerar en forma clara que propuesta se ajusta a la realidad de la provincia y no dejarse llevar por la emotividad.
Estamos seguros que los ciudadanos de la provincia de Yauli La Oroya sacara sus conclusiones y decidirá un voto responsable, porque en pleno siglo XXI a vísperas del bicentenario debemos contar con una autoridad que nos merecemos acorde a nuestra realidad social, ambiental y laboral, no dejarnos llevar por los candidatos que regalan en demasía, realizan pintas en cantidad, colocan bastantes gigantografías o traen grupos costosos para sus actividades políticas, tampoco crean que todo lo que dicen o prometen es verdad al final no cumplirán. Esperemos que los candidatos no lo vean como un botín de fortuna a la Municipalidad, sino como una entidad de desarrollo y bienestar de la población.
Sé el primero en comentar en «Exposición de propuestas de candidatos no convence a población de La Oroya»