- Todos hablan de candidatos a la alcaldía y nadie habla de los candidatos a la consejería regional, que está pasando con la localidad, al parecer ningún medio de comunicación local tiene interés en estas propuestas.
Mientras los candidatos al distrito de Santa Rosa de Sacco y a la provincia de Yauli La Oroya tienen una agenda recargada por las invitaciones de los diversos organizadores de medios de comunicación e instituciones para realizar sus presentaciones de planes de gobierno y mínimos debates que casi ni se nota por el corto tiempo que otorgan, nadie toma interés en los candidatos a la consejería regional, que lógicamente también se tendrá que elegir este 7 de octubre.
Muchos de los ciudadanos no tienen idea de lo que es un consejero regional o cuál es su función, me atrevo a pensar que algunos de los postulantes a dicho cargo no saben que trabajo realizaran de ganar estas elecciones.
El consejero regional es representante de una provincia y La Oroya tendrá un representante, la función del consejero es; Proponer normas regionales, fiscalizar la gestión del gobierno regional e integrar comisiones para determinados casos y temas.
El cargo de consejero regional se ejerce desde el 2002 hasta la fecha; La elección del 2002 y del 2006 fue por lista cerrada, es decir, el voto que mandaba era del presidente regional y de acuerdo a la cifra repartidora y por orden de presentación ingresaban los elegidos, más adelante el 2010 cambio y comenzaron a elegir de manera directa como ahora se realizará de acuerdo a las actas de elección.
Desde el 2002 la provincia de Yauli La Oroya tuvo 4 consejeros que poco o nada hicieron a favor de la provincia de Yauli La Oroya, tampoco fiscalizaron nada a nadie, simplemente eran gobiernistas mal o bien apoyaban al presidente regional ahora gobierno regional, en el siguiente cuadro recordaremos quienes fueron los famosos consejeros reconocidos más por mal que por bien:
Entre ellos se encuentra una funcionaria Supervisora de Relaciones Comunitarias de la Empresa Doe Run Perú SRL Yesica Gómez Herrera, natural de Arequipa y actualmente no se encuentra en la localidad, Henry Rosales Mallqui natural de Huancayo, empleado de UGEL Yauli La Oroya en el área del Sistema Administrativo, actualmente no se encuentra en La Oroya, Saúl Arcos Galván natural de Chupaca, profesor de aula en la I. E. Miguel Graú de La Oroya, creemos que fue el más controvertido por las denuncias que tuvo durante su ejercicio como consejero que nada aportó a la localidad metalúrgica y hasta la fecha la población lo repudia por sus actos cuestionados y denunciados públicamente, al parecer trabajó más para sus propios beneficios que para la población oroína, también se fugó de La Oroya, pero sin embargo hoy está postulando para ser consejero regional de la provincia de Chupaca.
Actualmente, Coqui Ríos de Nestares natural de Cuzco, es consejera de la provincia de Yauli La Oroya, declarado persona no grata por la Urbanización Curipata, lugar donde se encuentra su dirección domiciliaria, personaje duramente cuestionada por la población por diferentes temas que el pueblo oroíno conoce, la pregunta que se hacen todos es: ¿Se quedará a radicar en La Oroya otrora ciudad de los humos?
Es consciente para todos los ciudadanos que poco o nada aportaron los 4 consejeros en los 16 años de autoridad regional, que solo siguieron sus propios intereses que en algún momento representaron a la ciudad metalúrgica a comparación de otras provincias que se llevan jugosos presupuestos, prácticamente La Oroya se encuentra como si no tuviera autoridad representativa en la consejería regional de Junín, pero para cobrar dietas jugosas incluyendo viáticos pagados a diferentes partes de la región, si están muy bien representados a nombre de la provincia de Yauli La Oroya, acaso esto será porque no son oroínos y tuvieron que volver a sus lugares de origen.
Ahora nos toca elegir nuevamente a uno para el periodo 2019 – 2022, cuatro años de la dieta fabulosa que reciben por representar a una provincia, aquí mostramos el cuadro de los postulantes:
Lamentablemente entre ellos se encuentra un candidato oroíno que no sabe cuántos distritos tiene la provincia de Yauli La Oroya, y que podríamos pensar de los demás parece que no conocen la provincia, tampoco visitaron los distritos y sin embargo son candidatos que representaran la provincia de Yauli La Oroya.
Saber un poco más de ellos es importante para la población y así conocer quién en verdad nos representará, este tema ampliaremos en la siguiente edición de la Revista Pluma Digital La Oroya.
Sé el primero en comentar en «¿Quién representará a La Oroya en la consejería regional de Junín?»